Alcachofa

Cynara cardunculus var. scolymus, género Cynara dentro de la familia Asteraceae.
"Tras el agua, el componente mayoritario de las alcachoferas son los hidratos de carbono, entre los que destaca la inulina y la fibra. Los minerales mayoritarios son el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio; y entre las vitaminas destaca la presencia de las vitamina B1, vitamina B3 y pequeñas cantidades de vitamina C. Sin embargo, lo más destacable de su composición son una serie de sustancias que se encuentran en pequeña cantidad, pero dotadas de notables efectos fisiológicos positivos:
##La cinarina: sustancia ácida con efecto colerético, es decir, con capacidad para aumentar la secreción biliar. La Cinarina, además de hidrocolerético es hipocolesterolemiante, disminuye el cociente beta/alfa de las lipoproteínas. También es diurético, provoca mayor expulsión de orina. Los esteroles: con capacidad para limitar la absorción del colesterol en el intestino. Sus flores, al igual que las del cardo, contienen el fermento "lab" (que es un conjunto de 3 enzimas: pepsina, quimosina y paraquimosina) que sirve como cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Dichos quesos reciben generalmente el calificativo de queso de flor; por ejemplo el «Queso de flor de Guía», en Gran Canaria."
http://es.wikipedia.org/wiki/Cynara_scolymus

http://www.iiste.org/Journals/index.php/JBAH/article/viewFile/7526/7817

Extracto de hoja de alcachofa para el tratamiento de la hipercolesterolemia (Revisión Cochrane traducida)
http://www.fisterra.com/guias2/cochrane/AB003335-ES.htm

Hojas de alcachofa
http://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-hojas-alcachofa-13070000